jueves, 5 de enero de 2012

Conclucion De Fisica Nuclear


Física Nuclear
 Bueno la conclusión es que Cinco siglos antes de Cristo, los filósofos griegos se preguntaban si la materia podía ser dividida indefinidamente o si llegaría a un punto que tales partículas fueran indivisibles. Es así, como Demócrito formula la teoría de que la materia se compone de partículas indivisibles, a las que llamó átomos
En 1803 el químico inglés John Dalton propone una nueva teoría sobre la constitución de la materia. Según Dalton toda la materia se podía dividir en dos grandes grupos: los elementos y los compuestos. Los elementos estarían constituidos por unidades fundamentales, que en honor a Demócrito, Dalton denominó átomos. Los compuestos se constituirían de moléculas, cuya estructura viene dada por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes. La teoría de Dalton seguía considerando el hecho de que los átomos eran partículas indivisibles.
Hacia finales del siglo XIX, se descubrió que los átomos no son indivisibles, pues se componen de varios tipos de partículas elementales. La primera en ser descubierta fue el electrón en el año 1897 por el investigador Sir Joseph Thomson, quién recibió el Premio Nobel de Física en 1906. Posteriormente, Hantaro Nagaoka (1865-1950) durante sus trabajos realizados en Tokio, propone su teoría según la cual los electrones girarían en órbitas alrededor de un cuerpo central cargado positivamente, al igual que los planetas alrededor del Sol. Hoy día sabemos que la carga positiva del átomo se concentra en un denso núcleo muy pequeño, en cuyo alrededor giran los electrones.
El núcleo del átomo se descubre gracias a los trabajos realizados en la Universidad de Manchester, bajo la dirección de Ernest Rutherford entre los años 1909 a 1911. El experimento utilizado consistía en dirigir un haz de partículas de cierta energía contra una plancha metálica delgada, de las probabilidades que tal barrera desviara la trayectoria de las partículas , se dedujo la distribución de la carga eléctrica al interior de los átomos

9 comentarios:

  1. pues tu informacion esta bien pero como que te faltaron algunos ejemplos y resumir un poco mas tu informacion
    espero que te sirva esta pagina para qu puedas concluir tu tema
    http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_nuclear
    pues les doy de calificasion 8.5

    ResponderEliminar
  2. am ps esta bien su trabajo, soilo ujna observacion que no resumieron su informacion y da a enterder que solo copiaron y pegaron jeje, pero fuera de eso esta bien, a y los videos geniales... mi calificacion 9.0

    ResponderEliminar
  3. Bueno compañeros la verdad es que su trabajao esta bien solo les hizo falta consultar mas paginas para recopilar mas informacion y de esta manera su tema sea mas entendible
    Por tanto mi calificacion es 8.5

    ResponderEliminar
  4. bueno compañeros su trabajo esta muy bien me parecio que reunieron mucha informacion y es cansado estar leiendo ja me uviera gustado que sintetisaran mas el trabajo asi seria mas entendible esto bueno por mi parte es todo mi calificacion es 9.0

    ResponderEliminar
  5. compañeros su trabajo ests bien realizado ,,me gustaron lo que fueron los videos pues hizo que le entendiera mas al tema.esta bien resumida y entendiblebueno pues ami si me parecio que trabajaron y supieron organizarse ...

    calificacion:9

    ResponderEliminar
  6. UFFF, HASTA QUE ENCUENTRO EL TEMA DE FISICA NUCLEAR, ME PARECE QUE CONCENTRAS DEMASIADA INFORMACION PERO QUE ME PARECE IMPORTANTE, HABLAR DE ESTE TEMA ME PARECIO MUY BONITO YA QUE ES UNO DE LOS TEMAS MAS INTERESANTES E IMPORTANTES, EN CUANTO A LOS VIDEOS ME PARECIERON DEMASIADO INTERESANTES, ADEMAS TUVO GRAN INFLUENCIA PARA LA DESCRIPCION DEL TEMA, EN CUANTO A LA ESTRATEGIA METODOLOGICA, COMO QUE LES FALTO PLANTEAR MEJOR SU TEMA...PERO EN FIN ME PARECE IMPORTANTE LO QUE ESCRITO EN SU BLOG, POR LO QUE LES TENDRE QUE DAR COMO UN
    9.0

    ResponderEliminar
  7. BueNO0.. pues el trabajo esta bien pero0 les falto creo0 yo0 sus biblo0grafias y su estrategia i creo que el tema si daba para eso0...

    ResponderEliminar
  8. horale tarde pero seguro esta muy chido su trabajo los felicito me gusta mucho sus estrategias y tambien su forma de dar a conocer el tema les doy un 9

    ResponderEliminar
  9. bueno compañeros la verdad es que su trabajo estuvo bueno m gustaron las estrategias metodologicas que utilizaron felicidades les pongo un 9.0

    ResponderEliminar