martes, 6 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Practica Magnetism0o
PRACTICA
Práctica de laboratorio.
Objetivo: representar que mediante la idea de Faraday, una
brújula sujetada con un imán de barra puede obtener la función de su idea
geocéntrica...el cual el imán es el centro.. Y la aguja la dirección en la que
se encuentra.
Materiales empleados:







Desarrollo de la actividad:
primero que nada
se llena el recipiente de plástico casi llegando a su máxima capacidad, también
se hace lo mismo con el plato de unicel, aunque este llenado a la mitad de su
capacidad.
en el plato de
unicel se le introduce la aguja, exactamente que quede a la mitad, e igual se
hace con el imán, en este caso debemos intentarlo con un imán de barra.
si todo ya está
listo, solo vasta utilizar los alambres de cobre los cuales impiden que no
falle, al agregar la limadura el imán junto a la aguja se emplearan en forma de
brújula. este debe estar rumbo al norte. Esto cumplirá con el magnetismo
terrestre y con la geocéntrica de Faraday.
Conclusiones:
En este tema que trabajamos el cual fue el magnetismo
terrestre se logra diferencia del centro al utilizar un imán de barra ya que
esto se aplica con la propuesta de Faraday. En este experimento realizado
logramos observar que es muy indispensable el tamaño del imán, por lo que
si no es así, la reacción no tendría
efecto.
Las propuestas y teorías de Faraday son muy buenas en
especial cuando emplea las líneas de fuerza, las cuales sirven para medirlas.
Logramos observar por medio de la práctica las reacciones
que empleo Faraday, se puede decir que cumplimos con el objetivo.
Integrantes:
Cristian Michel Hernández Ávila
José Alfredo
Kenia yareta
Dalila Guadalupe
El magnetismo terrestre
La tierra se comporta como un imán permanete cuyos polos no
coinciden con los geográficos y cuyas líneas de flujo no son siempre paralelas
a los meridiano
Las cartas náuticas
Sumario:
Definición del
magnetismo terrestre
La declinación y
la inclinación magnética
Sumario generalDescripción:
http://electronica.ugr.es/~amroldan/asignaturas/curso01-02/tv2/El%20magnetismo%20terrestre_archivos/FORW.gif
El campo magnético que genera la tierra fue descubierto en
el siglo II al colgar de un hilo una barra de imán natural y comprobar que
siempre se quedaba orientada en una dirección que coincidía aproximadamente con
la norte-sur. Al extremo que quedaba orientado al norte se le denominó polo
norte y su contrario polo sur . A partir de este descubrimiento se desarrolló
el compás magnético, el instrumento más importante en la historia de la
navegación.
Conclucion De La Practica Del Magnetism0o
CONCLUSION DE
LA PRACTICA DE LABORATORIO
Al haber realizado nuestra investigación y posteriormente
nuestra practica de laboratorio sobre nuestro tema de magnetismo terrestre hemos
concluido que la tierra funciona como un imán enorme ya que atrae a los objetos
imantados como es el caso de la brújula Asia el norte y en nuestra practica lo demostramos al haber echo
o realizado una brujula con materiales como unos platos hondos, una tinaja de
agua, unas varillas de hierro, un imán ,un clip, y una lima de hierro. Al
realizar nuestra presente practica
demostramos que el lado o polo norte del iman se es atraido o se dirije
asia el norte de la tierra y otro punto importante al aser la practica es que
pudimos demostrar el canpo magnetico de los obletos como el imán y de los
objetos de hierro como paso en la preactica al asercar un objeto de hierro a
nuestra brujula, lo que ocurrio fue de que la brujula detecto el campo
magnetico dela limadura y cambio de posición Asia otro lado y al alejarlo
volvio a estar o a retirarse al mismo lugar que tenia. esta fue nuestra practica
espero y les aya gustado
lunes, 14 de noviembre de 2011
Informacion Magnetismo
MAGNETISMO
Objetivo: Demostrar mediante definiciones y ejemplos la comprensión del tema de magnetismo, inducción y retentividad.
1.1.- Magnetismo:
Hace mas de dos mil años en la
ciudad de Magnesia en Turquía se descubrió una roca negra la cuál atraía
al hierro, al cuál lo nombraron magnetita o piedra imán .Y a la fuerza
de atracción se le conoce como magnetismo, y al objeto que ejerce una
fuerza magnética se le llama imán.
A las regiones donde se concentra la fuerza del imán se llaman polos magnéticos.
Mas adelante se descubrió la brújula
al colgar en un troza de hilo y delgado de la roca negra de magnesia
siempre daba vueltas y se desvía apuntando al polo norte un extremo y el
otro al polo sur.
William Gilbert ( 1540-1603) estableció la ley de la fuerza magnética que dice “ polos magnéticos iguales se repelen y polos magnéticos se atraen”
No existen polos aislados , no importa cuantas veces se rompa un imán por la mitad ,cada pieza resultante será un imán con un
electrón
polo norte y un polo sur. 

2.1_ Campos Magnéticos :
Los imanes están rodeados por un espacio en el cual se manifiestan sus efectos magnéticos .Dichas regiones se llaman campos magnéticos. L as líneas decampo magnético, llamadas líneas de flujo, son
muy convenientes para visualizar los campos magnéticos. La dirección de
una línea de flujo en cualquier punto tiene la misma dirección de la
fuerza magnética que actuaría sobre un imaginario polo norte
aislado y colocado en ese punto. las líneas de flujo magnético salen del
polo norte de un imán y entran en el polo sur. A diferencia de las
líneas de campo eléctrico, las líneas de flujo magnético no tienen
puntos iniciales o finales; forman espiras continuas que pasan a través
de la barra metálica.
3.1.-teoría moderna del magnetismo;
El magnetismo es el resultado del
movimiento de los electrones en los átomos de las sustancias. Por lo
tanto el magnetismo es una propiedad de la carga en movimiento y
está estrechamente relacionado con el fenómeno eléctrico. De acuerdo
con la teoría clásica, los átomos individuales de una sustancia
magnética son, en efecto, diminutos imanes con polos norte y sur. La
polaridad magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de
los electrones y se debe sólo en parte a sus movimientos orbitales
alrededor del núcleo.
Además, los campos magnéticos de
todas las partículas deben ser causados por cargas en movimiento y tales
modelos nos ayudan a describir los fenómenos .Los átomos en un material
magnético están agrupados en microscópicas regiones magnéticas a las
cuales se aplica la denominación de dominios. Se piensa que
todos los átomos dentro de un dominio están polarizados magnéticamente
alo largo de un eje cristalino. En un material no magnetizado, estos
dominios se orientan en direcciones al azahar Se usa un punto para
indicar que una flecha está dirigida hacia afuera del plano, y una cruz
indica una dirección hacia adentro del plano. Si un gran número de
dominios se orientan en la misma dirección el material mostrará fuertes
propiedades magnéticas.

La teoría del magnetismo demuestra
que para gran número de los efectos magnéticos observados en la materia.
Por ejemplo, una barra de hierro no magnetizada se puede transformar en
un imán simplemente sosteniendo otro imán cerca de ella o en contacto
con ella. Este proceso, llamado inducción magnética. Las
tachuelas se convierten por inducción en imanes, temporalmente. Observe
que las tachuelas de la derecha se magnetizaron, a pesar de que en
realidad no se han puesto en contacto con el imán. La inducción
magnética se explica por medio de la teoría del dominio.
La introducción de un campo magnético provoca la alineación de los dominios, y eso da por resultado la magnetización.
El magnetismo inducido suele ser
sólo temporal, y cuando se retira el campo los dominios gradualmente
vuelven a estar desorientados. Si los dominios permanecen alineados en
cierto grado después de que el campo se ha eliminado, se dice
que el material está permanentemente magnetizado. La capacidad de retener el magnetismo se conoce como retentividad.

Otra propiedad de los materiales magnéticos que se explica fácilmente a la luz de la teoría del dominio es la saturación magnética. Tal
parece que existe un límite para el grado de magnetización que
experimenta un material. Una vez que se ha alcanzado dicho límite,
ningún campo externo, por fuerte que sea puede incrementarla
magnetización. Se piensa que todos sus dominios ya se han alineado.
4.1-densidad de flujo y permeabilidad
Ya se ha establecido que las líneas
del campo eléctrico se dibujan de modo que su espaciamiento en cualquier
punto permita determinar la fuerza del campo eléctrico en ese punto.
El número de líneas ?N dibujadas a través de la unidad de área ?A es
directamente proporcional a la intensidad del campo eléctrico E.
?N
= e E 

?A
La constante de proporcionalidad e ,
que determina el número de líneas dibujadas, es la permisividad del
medio a través del cual pasan las líneas. Es una descripción análoga de
un campo magnético considerando al flujo magnético F que pasa a través
de una unidad de área perpendicular A' A esta razón B se le llama densidad de flujo magnético.
La densidad de flujo magnético en una región de un campo magnético es el número de líneas de flujo que pasan a través de una unidad de area perpendicular, en esa región.

B = F (flujo ) / A 1 (área) (2)
La unidad del flujo magnético en el SI es el weber (Wb). La unidad de densidad de flujo debe ser entonces webers por metro cuadrado, que se re define como tesla (T). Una antigua unidad que todavía se usa hoy es el gauss (G). En resumen,
1 T = 1 Wb/m 2 = 10 4 G
Actividad 1
Una espira rectangular de 20 cm de
ancho y 15 cm de largo forma un ángulo de25° con respecto al flujo
magnético en la figura. Si la densidad de flujo es 0.5 T, calcule el
flujo magnético F que penetra en la espira.
Solución
El área efectiva penetrada por el
flujo es la componente del área que es perpendicular al flujo. Así, la
ecuación ( 2 ) se transforma en
B = F o bien F = BA sen ?

A sen ?
El flujo magnético en webers se determina sustituyendo en esta relación.
F = (0.5 T)(O.2 m x 0.15 m)(sen 25°)
= (0.5 T)(0.03 m2)(0.423)
= 6.345 x 10-3 Wb

sábado, 12 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Sintesis Del Magnetismo
MAGNETISMO
El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los dos componentes de la radiación electromagnética, como por ejemplo, la luz.
El fenómeno del magnetismo es ejercido por un campo magnético, por ejemplo, una corriente eléctrica o un dipolo magnético crea un campo magnético, éste al girar imparte una fuerza magnética a otras partículas que están en el campo.
Se puede ver una muy común fuente de campo magnético en la naturaleza, un dipolo. Éste tiene un "polo sur" y un "polo norte", sus nombres se deben a que antes se usaban los magnetos como brújulas, que interactuaban con el campo magnético terrestre para indicar el norte y el sur del globo.
Conclucion Del Magnetismo
Conclusión del magnetismo
Al colocarle un hilo a un clip y acercarlo al imán este ejerce una fuerza de atracción sobre el mismo por que esta dentro del campo magnético del imán y se forman las líneas de fuerza debido a que el imán siempre3 esta atrayendo al clip hacia el mismo punto por lo que se puede calcular el ángulo de las líneas de fuerza que pueden ser de asta 180 grados dependiendo de como se mueva el hilo que representa dicha línea.
Y al dejar caer limaduras de hierro en un espacio ya sea cartulina u hojas esta se distribuye en todo el espacio donde lo pueden hacer menos en el cuerpo del imán debido al campo magnético del mismo y se acumulan una mayor cantidad en el cuerpo del imán y entre mas espacio se ocupe menor es la fuerza.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)